top of page

HAY ALGO MAS QUE CONTAR.

Foto del escritor: JOSEPH MIRANDA PEREZJOSEPH MIRANDA PEREZ

Actualizado: 13 dic 2019


Alexander Vargas es un periodista que tiene una trayectoria muy satisfactoria en el periodismo televisivo, como nos comenta el, sus inicios son desde el año 2007 donde ha tenido muchas anécdotas, brindar información sobre el tema de la haya, el referéndum y el tema actual con el presidente Vizcarra, “La televisión implica un gran despliegue porque no solo se trata de redactar una nota, si no también, tener las declaraciones, tener las fuentes y estar en el lugar de los hechos para transmitir la información de una forma más veras y objetiva”.


“El periodismo siempre será un oficio muy arriesgado”, Alexander nos cuenta que fue víctima de agresión cuando intento cubrir una nota en el provenir, donde se dio cuenta que estaban mal utilizando los recursos de la municipalidad, fuera del horario de trabajo y donde los trabajadores de estas unidades estaban ingiriendo licor en plena vía pública, fue entonces que al darse cuenta de ello, empezaron a grabar, pero grande fue la sorpresa que por nerviosismos del conductor los trabajadores se dieron cuenta, rodearon el carro, les quitaron las cámaras y empezaron a golpearlos, “ pensé que me iban a matar, pero el periodismo es así y si quieres ejecutar tu profesión, tendrás que afrontar barios riesgos y tomar las debidas precauciones, aunque en ese momento creo que se nos olvidó hacerlo ”.

 Vargas nos cuenta que a futuro el quisiera cambiar su modalidad de trabajo a un periodista documental, siguiendo como ejemplo al personaje de “Reportaje al Perú”, también nos comenta que para él, la tecnología ha democratizado el ejercicio del periodismo, “Hoy por hoy, cualquier persona puede grabar un hecho periodístico y lo cuelga por redes sociales y muchos soportes digitales, periodísticos, tomamos los reportes de los ciudadanos, lo verificamos, lo contrastamos y una vez pasado esos filtros lo difundimos”, hoy en día un caminante común y corriente puede ser periodista y brindar información para enriquecer más los eventos noticiosos que hay en la sociedad, pero de la misma manera existen notas falsas las cuales siempre es recomendable verificar si ese hecho es actual e involucra a localidad, “el celular se  vuelto una herramienta indispensable, sobre todo si eres periodista, porque en cualquier momento y en cualquier lugar, puedes informarte de las eventos noticiosos, claro ejemplo que ocurrió el día que el presidente disolvió el congreso.


Para culminar Alexander Vargas nos dice que, para informar sobre una noticia, no siempre es necesario ser titulado, si no, brindar información con criterio y de interés público. 









4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

LEGATO

Comments


bottom of page