top of page

MERCADO CENTRAL, “TIERRA DE NADIE”

Foto del escritor: Lady Cabrera ReinalttLady Cabrera Reinaltt

Actualizado: 13 dic 2019

Redactado por: CABRERA REINALTT LADY

Actualmente, El Mercado Central de Trujillo, ubicado en Jirón Ayacucho 13001, es uno de los más antiguos de nuestra ciudad, cuenta con varios estantes donde los comerciantes venden distintos productos, como: abarrotes, frutas, ropa, etcétera, sin olvidar los más conocidos puestos donde venden jugos, batidos, ponches, sándwiches y con la famosa palabra “Guapo, guapa, ¿Qué se va a servir?”


No obstante, ¿Cómo se encuentra la limpieza y la seguridad? Pues, según la comerciante Doris Ríos López (56), en malas condiciones como se observan en las imágenes. “La limpieza lo hacen una vez en la noche, un chico que le pagan viene y limpia una vez, como a las 7 o 7:30pm”, sostuvo. Por otro lado, los servicios higiénicos están limpios, ordenados; cada baño con su bote de basura, hay jabón y agua, entonces el problema es en los alrededores de los puestos que se encuentran dentro del mercado central.


Además cuenta que ellos mismos se encargan de la limpieza desde las 7 de la mañana, que esté limpio, sin basura y ordenado, pero ya cerca de las 5 de la tarde que no hay personas por el mercado, ellos sacan la basura para que el encargado de la limpieza pase recogiéndolo en un costal. “Lo que pasa es que la junta de propietarios no le interesa nada de lo que sea el orden y que haya la limpieza 3 veces al día, porque no hay quien los controle con lo del ingreso del dinero”, comentó Ríos López.


Y con respecto a la seguridad, la comerciante Flor Ramírez Ramal dice que cuentan con 3 personas de seguridad, pero que casi no los ven caminar por el lugar. “Casi no se les ve internamente, tal vez estén por afuera dando vueltas, o por donde estarán, se les paga a los 3 pero no se les ve”, sostuvo.


La situación de la limpieza está en muy mal estado, los tableros en la parte superior de los puestos están sucios, llenos de hongos. Al parecer desde que se hizo El Mercado Central, la junta de propietarios no se ha encargado de la limpieza por estas zonas. “Creo esto (El Mercado Central) lo inauguraron en el año 1950 o 1955, y hasta ahora no hay limpieza, los tableros del techo están sucios”, contó Ríos López.


Esto es un llamado a las autoridades y a la junta directiva para que enfatice y actúe a favor de la limpieza y el orden, ya que aquí se venden productos que consumen los ciudadanos y los puestos no pueden estar rodeados de suciedades que pueden contener bacterias dañinas para la salud del consumidor.



45 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page