TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL CORONAVIRUS
- Yuriko Cpalacios
- 27 mar 2020
- 2 Min. de lectura

¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. Actualmente se sabe que en los humanos causa infecciones respiratorias que pueden ir desde un resfriado común hasta enfermedades graves como el MERS – COV (síndrome respiratorio por coronavirus de oriente medio) y el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo).
¿Qué es la COVID-19?
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. El nuevo virus y la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Los síntomas más comunes de la COVID-19 son: fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.
¿Cómo se propaga la COVID-19?
Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma. La OMS seguirá informando sobre los resultados actualizados.
Medidas de protección para todas las personas
Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. (Esta acción mata los virus que puedan estar en sus manos)
Mantenga una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude. (Para evitar contraer el COVID-19)
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato.
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las instrucciones de las autoridades sanitarias locales.
Comments