top of page

BALLET, DISCIPLINA DE AMOR Y PASIÓN

Actualizado: 13 dic 2019

Expresiones libres, relajantes y tranquilizantes.

El 25 del presente mes, en búsqueda de una persona que practique el arte del ballet, encontramos a Vania Aranda, una joven de 23 años, docente de ballet en el Ministerio de Cultura, ubicado en Jirón Independencia 548, Trujillo 13001. Amablemente, al finalizar su clase de las 5 de la tarde, accedió a darnos una entrevista.


¿Cuánto tiempo llevas bailando ballet? ¿Dónde te iniciaste?

Llevo bailando desde los 4 o 5 años aproximadamente. Me inicié acá en el Ministerio de Cultura, que antes fue el “INC”, de ahí estuve en diferentes escuelas como en Visión de la Danza, participé en muchos concursos en la ciudad de Lima, estuve estudiando en Lima hasta el 2014 y de ahí regresé a Trujillo a graduarme y me gradué justo aquí, en el Ministerio de Cultura. Al año siguiente me especialicé en docencia de ballet, certificada por el American Ballet de Estados Unidos.


¿Cómo te sientes al bailar ballet?

Siempre me ha encantado, siempre he amado bailar, siempre me ha gustado y cada vez que bailo es tranquilidad, puedo expresar.


¿Trabajas con niños, adolescentes o adultos? ¿Cómo se desenvuelven?

Ahora estoy trabajando aquí (Ministerio de Cultura) con niños desde los 5 a 9 años, pero también he trabajo con chicas a partir de los 13 en adelante. Es un trabajo constante, es importante no faltar a clases porque pierdes el ritmo que estás llevando todos los días, es importante el trabajo de preparación física, elasticidad, que tengan mejor un ritmo musical, mayor fuerza en las piernas y brazos; las niñas van mejorando cada vez.


¿Cuál sería la edad apropiada para iniciarse en el ballet?

Cuando tenemos un enfoque de ser bailarines profesionales o que los padres los impulsen a dedicarse al arte, es importante que los niños comiencen desde pequeños; si bien es cierto los llevan a los niños a las escuelas a partir de los 3 o 4 años, es importante para que aprendan a desenvolverse, para que aprendan a interactuar con más niños. En realidad, la preparación de un bailarín es a partir de los 6 o 7 años.


¿En tu familia eres la única bailarina de ballet?

Soy la única que practica el ballet.


¿El Ministerio de Cultura tiene actividades?

Hay presentaciones a mitad y a fin de año de la escuela, también hay de la compañía. Las presentaciones que se harán con las niñas de ballet son el 5 y 6 de diciembre en el Teatro Municipal.


¿Qué mensaje les darías a las personas que quieren incluirse en el ballet?

Es importante cultivar a nuestros niños lo que es el arte. El ballet es un arte muy bonito, es una disciplina muy hermosa que lleva bastante fuerza y dedicación, bastante amor y pasión, es lo único que hay que tener para poder llegar a ser unos buenos bailarines.







 
 
 

Kommentare


bottom of page