top of page

DEVOCIÓN CRISTIANA EN LA POBLACIÓN TRUJILLANA

Actualizado: 13 dic 2019


Buscar a Dios para darle sentido a tu vida.

Nos encontrábamos en la búsqueda de un sacerdote en la ciudad de Trujillo, de pronto entramos a la Iglesia Santa Ana, ubicada en el Jirón Orbegoso, Trujillo 13001; nos encontramos con el hermano Felipe Ramos y gratamente nos permitió realizarle una entrevista.


¿Usted de dónde es y qué tiempo lleva en Perú?

Yo soy colombiano, ya llevo un año y medio aquí.


¿Qué tal la experiencia aquí?

Muy bien, la experiencia es muy bonita. Lo que rescato aquí en Perú que es muy bonito, es la piedad popular que existe, por ejemplo el tema que se vivió ahora del mes morado, de la devoción al Señor de los Milagros; en Colombia, hace unos 10 o 15 años para acá se ha perdido bastante, en Colombia es prohibido enseñar en la clase de religión en los colegios netamente cristianismo, es como un conocimiento general de la religiones que existen, y aquí(Perú) sí.


¿Cómo te involucraste en la fe cristiana?

A pesar de que mi familia siempre fue muy católica, de que yo crecí en ese ambiente, en un momento dado de mi vida no me llamaba la atención nada de lo que tenga que ver con Dios. Por situaciones de la vida, a medida que fui creciendo, fui dándome cuenta que era necesario buscar a Dios para darle sentido en la vida, y me fui involucrando tanto en algo que yo no busqué sino que me fue llegando y al final tomé de la decisión de ser religioso.


¿Cómo se está promoviendo la fe cristiana?

Bueno, para promover la fe cristiana, la iglesia siempre ha tenido como objetivo, obviamente hay que proclamar la palaba de Dios con palabras, a través de los temas, talleres, de la misma eucaristía; pero sobre todo siempre se trata de hacer de una manera más objetiva, más específica, que es directamente con las acciones, las obras de caridad, las entidades dedicadas a esto y sobre todo con el ejemplo de vida de cada uno de sus miembros.


¿Cómo responden las personas a la fe cristiana? ¿Entienden el mensaje y son parte de conocer esta experiencia?


Bueno, realmente es una alarmante que hay, no todas las personas que por lo general asisten a la eucaristía o a asisten a la iglesia, no tienen los plenos conocimientos de lo que significa su fe, se debe a estos factores, puede ser que muchas veces en la iglesia no se da una catequesis, o no se llega a las personas de una manera que ellos puedan captar el mensaje, o es porque simplemente están desinteresadas del tema, y van a la iglesia porque así les enseñó los padres.


Y con los jóvenes, ¿Cómo se viene trabajando con ellos? ¿Hay aceptación por parte de ellos?


Se vive, al comienzo de este siglo, en el año 2000, un despertar de la juventud dentro de la iglesia. Depende de los sectores, por decir, la iglesia Santa Ana que está en el centro, la población que vive cerca, no es una población joven, sino una adulta y adulta mayor, entonces en ese aspecto, por el sector es un poco limitado; pero en general a través de la iglesia se ve un interés de saber, de conocer, de tener el encuentro personal con Cristo. Sí hay una buena aceptación.





 
 
 

Comments


bottom of page