Redactado por: Lady Melissa Cabrera Reinaltt
La Municipalidad Provincial de Trujillo realizó La Octava Feria Internacional del Libro de Trujillo 2019 que inició hoy viernes 4 del presente mes y dedicará este acontecimiento de los libros al tradicionalista Ricardo Palma, al cumplirse el centenario de su fallecimiento. Son más de 100 invitados, entre escritores, gestores culturales y personajes ligados al quehacer de los libros, que se encontrarán en la feria. Entre ellos tenemos a Milver Elener Ávalos Miranda, un cronista liberteño que hace un tiempo decidió escribir y publicar su libro “El Diablo es Peruano”.
Según Ávalos Miranda, la idea le surgió en el país de México, junto con su editora comenzaron a conversar acera de los altos índices de crimen que existen en dicho país, pues la violencia allá es dos veces más que en el Perú. “Conversando con mi editora me consultó si Perú era un país tranquilo, automáticamente dije que no, lamentablemente los delincuentes a punta de balazos nos han hecho ganar el nombre de La Ciudad de La Eterna Balacera”, comentó. Además su editora le sugirió que regrese al Perú, ya que podía encontrar la información necesaria para lo que quería escribir.
Entonces ya con la idea clara de un libro que trate sobre pobreza e injusticia emprendió este gran proyecto. El libro está dividido en dos capítulos, el primero que se trata sobre la pobreza en el Perú, se centra en los niños con plomo en la sangre de Cerro de Pasco y como son abandonados por las autoridades, como la inacción del gobierno, promesas incumplidas van haciendo que estos niños van muriendo lentamente.
La segunda parte de este libro, se centra lo que es al norte de Trujillo, en lo que es la parte criminalística, en como la injusticia va ganando terreno en cuestión al crimen, también se encontrará un perfil del conocido Alexander Manuel Pérez Gutiérrez, alias “Gringasho”, el célebre sicario trujillano que tanto lo veneraron los medios, pero el aporte de este libro es que no presente a un “Gringasho” violenta, sino en qué momento se perdió, en qué momento se volvió violento.
Finalmente nos comentó el porqué del título del libro. “El título del libro, El Diablo es Peruano, es porque cada personaje vive un propio infierno, los niños con plomo en la sangre su infierno es morir con cáncer lentamente, las madres es ver morir a sus hijos menos de los 12 años, pues en la criminalidad es que cada personaje del crimen carga con el infierno que es estar en ilegalidad y que en cualquier momento lo pueden llevar preso”, precisó.
Comments